ASOCIACIÓN INTERNATIONAL PLATFORM 5


IP5 es una organización sin ánimo de lucro enfocada en crear el Sistema Operativo para el futuro de internet


Centrada en el usuario, IP5 es descentralizada, legal y segura; diseñada para adaptarse a los modelos de gestión globales del presente y del futuro.

Con un enfoque humanista, el propósito de IP5 es empoderar económicamente y epistemológicamente a sus usuarios.

Está construida sobre una Blockchain EVM-compatible garantista y una Red Enciclopédica Distribuida (R.E.D.) impulsada por un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) mejorado, una forma avanzada de inteligencia artificial.


"Se lo debemos a Satoshi."

   

Creemos en un ecosistema seguro y legal que permita a personas de bien aprovechar todo el potencial de la tecnología blockchain. Se lo debemos a Satoshi.


IP5 es una solución Web3 diseñada para individuos libres, empresas de todos los tamaños, administraciones públicas e instituciones financieras.    

International Platform 5 y la Red Enciclopédica Distribuida (R.E.D.):

El Futuro del Conocimiento y los Medios de Pago en la Era Digital

¿Qué es la RED?

Imagina una Wikipedia del futuro, pero mucho más segura, transparente y colaborativa. Eso es lo que es la Red Enciclopédica Distribuida (RED). Es un espacio donde puedes encontrar, compartir y añadir información, pero con la seguridad y la transparencia que proporciona la tecnología más avanzada, fruto de la unión entre IA y Blockchain.


¿Y qué es IP5?

IP5 es como el "sistema operativo" que hace que todo esto funcione de manera fluida. No solo se trata de información y conocimiento; IP5 conecta la RED con todo tipo de servicios y aplicaciones que usamos en nuestra vida diaria, desde cómo manejamos nuestro dinero y nuestros negocios, hasta nuestras interacciones sociales. 

¿Por qué es Seguro?

Todo esto es posible gracias a algo llamado blockchain, que es una forma de almacenar información de manera que es casi imposible de hackear o falsificar. Además, con IP5, tienes algo llamado "Identidad Auto-soberana", que significa que tú tienes el control total sobre tus datos y tu propia identidad en línea. Nadie accede a tus datos sin tu permiso.


¿Por qué es Importante?

En resumen, IP5 y la RED cambian la forma en que accedemos y compartimos información. Es como una versión mejorada del internet que conocemos, pero diseñada para ser más segura, más transparente y más útil para todos nosotros. Además constituye un internet descentralizado en el que los usuarios son a la vez proveedores.

"IP5 es un lugar donde la innovación y la colaboración son la norma, no la excepción."

Frontend - Plataforma

El Front-end del ecosistema es la misma plataforma IP5 - International Platform 5 en la cual se integran el Navegador Web3 y  todos los servicios a través del interfaz de usuario.  La única vía de acceso al frontend es el client de los Nodos Ligeros.


Servicios

Backend - Blockchain EVM - compatible

El Back-end del ecosistema es mantenido por una red de distintos tipos de nodos  EVM-compatibles. RVM - RED Virtual Machine. Comunicación machine-to-machine e Interoperabilidad con redes de oráculos por disegno . 



Arquitectura

IA - Red Enciclopédica Distribuida (R.E.D.)

La R.E.D es un modelo LLM de Inteligencia Artificial integrado a IP5 - International Platform 5.

La R.E.D. contiene una capa fundacional de base epistemológica común, y otra capa, coherente a la fundacional, generada por la comunidad.


R.E.D.

UN OBJETIVO DE LA ASOCIACIÓN IP5 ES LA TRANSICIÓN A DAO CON TODAS LAS GARANTÍAS.


La actual inseguridad jurídica y falta de madurez de las DAO nos obligan a la prudencia.

Una de las prerrogativas de IP5 es poner a disposición del usuario una plataforma 100% legal y reconocida por las instituciones de los estados nación. Un entorno de confianza generado por protocolos de criptografía garantistas y en el cual cada usuario es una identidad SSI - Self Soverign Identity.


El Roadmap de la Asociación IP5 tiene previsto la transición a Fundación y finalmente la conformación definitiva en DAO - Organización Autónoma Descentralizada con garantías jurídicas.

Asociación IP5

Puntos Clave de IP5

Pregúntanos

Wallet (pareja de claves), identidad SSI y Nodo Ligero, son un pack único que determina la Identidad del usuario en IP5.


El fulcro de IP5 es su Navegador Web con wallet integrada: la puerta de acceso seguro a cualquier ecosistema web3.


Las integraciones de servicios FinThech con IP5 permiten al usuario mintear stablecoin y utility tokens. TradFI + DeFi.


El utility token de IP5 tiene un floor price garantizado en la Tesorería de IP5 respaldado por valores de curso legal.


El contenido de la Red Enciclopédica Distribuida (R.E.D.) vive en la Blockchain de IP5. Ningún poder centralizado puede aportar cambios (DeSci).


Los usuarios pueden desplegar dApps EVM-compatibles explotando la R.E.D. para habilitar la "machine-to-machine communication".


El protocolo de consenso PoWOSA es teóricamente infalible en virtud del determinismo del minado de los bloques por parte de los Nodos.


IP5 tiene su proprio Metaverso: integración por diseño a IoT, AR,  VR, con la R.E.D. y todo su contenido, o con otras experiencias inmersivas.

Grupos de Trabajo dedicados al desarrollo de la R.E.D. Virtual Machine - RVM, integraciones SSI, integración con Redes de Oráculos, optimización IoT, desarrollo client Nodos y front-end para agregador de servicios.

Grupos de Trabajo dedicados a la integración y desarrollo de la capa epistemológica fundacional para el LLM de la R.E.D.

Grupos de Trabajo dedicados a la investigación y desarrollo de fórmulas y encajes jurídicos funcionales a la seguridad jurídica de los servicios de IP5.

Grupos de Trabajo

La Asociación IP5 organiza distintas áreas de Grupos de Trabajo para desarrollar el proyecto. Los Grupos de Trabajo están formados y liderados por colaboradores de la Asociación expertos en su campo de competencia.

La Filosofía y el modelo de los grupos de trabajo sirve como referencia para el reparto de funciones y sistema de incentivos de la futura DAO.

Participa en un grupo de Trabajo

Partners de IP5

Los Partners de IP5 son miembros clave de la Comunidad. Desde su respectivo ámbito, los Partners acompañan la Asociación IP5 en todas las fases de su RoadMap. 

Tecnología, Inteligencia Artificial y Ciencias

Partners de ámbito científico-tecnológico

IP5 es un recurso global puesto a disposición para que los beneficiarios disfruten de un sistema epistemológico compartido.

La implementación de la Arquitectura y el contenido de la R.E.D. es una tarea rica en retos. Asimismo, la creación de una nueva Blockchain y de la RVM con todas las integraciones e interoperabilidad previstas, no es un reto menor.

Los Partner de ámbito científico-tecnológico son esenciales para lograr los objetivos en un contexto de innovación continua. 

Partners Científicos

Instituciones Financieras y FinTech  

Partners de ámbito financiero

La Plataforma IP5 es un punto de unión entre las finanzas y el dinero tradicional respaldado por los Bancos Centrales, y las ventajas de la tecnología web3.

La interoperabilidad con entornos bancarios para permitir el minteo directo de stable  coin y de utility tokens por parte del usuario es una de las razones de ser de IP5.

Los Partners de ámbito financiero son esenciales para ofrecer esta funcionalidad clave.


Partners Financieros

Administración Pública

Partners de ámbito jurídico

La Plataforma IP5 es funcional a los modelos de gestión globales presente y futuros de la Administración Pública.

Es sus primeros pasos IP5 trabajará con las administraciones municipales y de las comunidades autónomas para ganar experiencia y método de cara a eventuales relaciones con estados nación y Comunidad Europea.

Los pártner de ámbito jurídico son esenciales para que el 100% de los servicios de IP5 sea totalmente legal mediante su respaldo jurídico.

Partners Jurídicos

IP5 TOKENOMICS:

ENCYCLOPEDIA TOKEN (EYA)


El Utility Token del ecosistema de IP5 es el Encyclopedia - (EYA). El Token está respaldado por su floor-price en moneda de curso legal. La principal prerrogativa del token es la Accesibilidad. De hecho, los usuarios mintean (acuñan) los Encyclopedia - (EYA) directamente desde la Plataforma IP5, siempre dentro de la lógica de los Tokenomics de IP5.

Una de las premisas fundamentales de EYA es su enfoque hacia la accesibilidad del token para el usuario, en especial en lo referente al presente y futuro; es decir una accesibilidad que se mantenga resiliente en el tiempo.


El nivel de inflación se determinará en función del número de wallets registradas en la plataforma. Cada wallet, la cual es un pack indivisible con la respectiva SSI y nodo ligero, tiene un límite máximo fijo de tokens que puede poseer, lo que implica que el suministro circulante máximo estará dado por este límite multiplicado por la cantidad total de wallets.  Así, se regulará adecuadamente la oferta de tokens en circulación.

Tokenomics

ROADMAP

El Roadmap de IP5 se desarrolla en 3 fases propedéuticas antes del lanzamiento público de la Plataforma.

Cumplimiento aspectos legales, creación del Brand y validación académica

  • Aprobación de Presupuestos para constitución Asociación
  • Estatutos y acta fundacional definitiva
  • Inscripción en el registro nacional de asociaciones
  • Validación académica del diseño de la solución
  • Desarrollo textos legales
  • Lanzamiento página web y redes sociales
  • Primera demo de la capa 2 de la RED
  • Validación de Tokenomics
  • Arranque de los Grupos de Trabajo

Desarrollo de la Blockchain Privada

  • Desarrollo RVM - RED Virtual Machine, la Máquina Virtual EVM-compatible de IP5
  • Desarrollo client Nodo Ligero y estructura frontend (plataforma)
  • Desarrollo clients Nodo Reloj y Supernodo
  • Desarrollo wallet integrada con SSI
  • Desarrollo Navegador Web
  • Despliegue PoA preparatoria a PoWOSA
  • Desarrollo y despliegue de Smart Contract de la Tesorería

Desarrollo e integración de la capa fundacional de la R.E.D.

  • ICO 1(token de Gobernanza)
  • Desarrollo capa fundacional
  • Integración capa fundacional en el LLM elegido
  • Validación unánime del modelo por parte de los partners científicos
  • Desarrollo funciones integradas a la R.E.D. en la Plataforma/Nodo Ligero
  • Primer test machine-to-machine communication

Desarrollo de los Nodos públicos y despliegue de la Blockchain Pública

  • Desarrollo clients Nodo Minero, Nodo Faro y Nodo de Control
  • Despliegue Protocolo de Consenso PoWOSA
  • Test de escalabilidad
  • Test de ataque del 99% de los Nodos
  • Test de minteo de utility token
  • Implementación de Sistema de Incentivos
  • Lanzamiento Plataforma para el público 
  • ICO 2(token de Gobernanza)

El Nodo Ligero de IP5, una Smart-Wallet

En el futuro IP5 tendrá su componente Hardware  pare que la Plataforma IP5 sea aún más accesible: la Cold Wallet - Smart Phone del futuro.

EN CUALQUIER LUGAR

Una versión futura (2030) de smartphone, un dispositivo portatil. El Nodo Ligero en tu bolsillo. Entoces el ecosistema IP5 será  distribuido de facto.

ACCESO A SERVICIOS WEB

Desde la Plataforma y el Navegador integrado, el usuario tiene acceso seguro a internet y a sus servicios y aplicaciones.

Más información

BARATO

El precio de venta del dispositivo no debe superar los 50$. Y tiene que dejar al menos un 10% de margen para financiar Cold Wallets en áreas de pobreza.

INCENTIVOS EXCLUSIVOS

El acceso a toda una amplia gama de incentivos atractivos solo estará disponible para Cold Wallets.

Contacta con nosotros

Contacto