Asociación International Platform 5
Fundada en Barcelona con el objetivo de revolucionar el ecosistema Web3, la Asociación IP5 es más que una simple plataforma tecnológica. En el núcleo de nuestra visión se encuentra la RED (Red Enciclopédica Distribuida), una inteligencia artificial (LLM) que actúa como una enciclopedia en constante aprendizaje. La RED no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también se convierte en un recurso de conocimiento confiable y accesible para todos; además de habilitar la comunicación machine-to-machine.
Nuestro protocolo de consenso innovador, el PoWOSA, y la identidad auto-soberana (SSI) ofrecen una plataforma segura y centrada en el usuario. Además, IP5 fomenta la agricultura regenerativa y la captura de carbono, alineándonos con los objetivos éticos y de sostenibilidad a nivel global.
Con una variedad de partners que van desde expertos en tecnología hasta pioneros en sostenibilidad, la Asociación IP5 es una alianza de innovación y responsabilidad social. Estamos profundamente comprometidos con la privacidad del usuario y el impacto social positivo, preparándonos para el futuro del dinero y contribuyendo a un mundo más justo y sostenible.
Para Todos
En cualquier Lugar
Conocimiento Fiable
Activos Respaldados y Garantizados
Rumbo y premisas de IP5
Sistema epistemológico coherente distribuido, integrado a una Plataforma agregadora de servicios.
Que cualquier emprendedor o desarrollador pueda desplegar su dApp en IP5 explotando la Red Enciclopédica Distribuida - RED.
Que el sistema epistemológico distribuido asuma la forma de inteligencia artificial. con la que poder interactuar.
Asegurar la resiliencia y sostenibilidad del proyecto con el objetivo de transformar el proyecto en una DAO.
Blockchain garantista, totalmente legalizada, más segura, más descentralizada y escalable que ninguna otra Blockchain anterior.
Que la Plataforma integre, en un único ecosistema 100% legal, la tecnología web 3 con los entornos fintech y otros entornos offchain.
Participación activa en la regulación de CO2 entre 0,02% y 0,04% en la atmósfera mediante mecanismos rentables que puedan retroalimentar más iniciativas.
Que el tamaño de la Comunidad determine, de manera directamente proporcional, la envergadura del ecosistema y de los Tokenomics de IP5.
Código Moral de IP5
IP5 tiene como objetivo construir un ecosistema resistente a la actividad criminal. Un ecosistema funcional al código moral de IP5.
Inspirado en el código moral de la IMO - Organización Marítima Internacional de las Naciones Unidas, el código moral de IP5 tiene como propósito crear una base coherente de principios que guíen el rumbo del ecosistema.
Valores Esenciales | |||
---|---|---|---|
✓ Amor | ✓ Lealtad | ✓ Eco-sostenibiidad | ✓ Transparencia |
✓ Integridad | ✓ Responsabilidad | ✓ Salvaguardia de la Vida Humana | ✓ Inclusividad |
✓ Multiculturalidad | ✓ Búsqueda de la Verdad | ✓ Prevención al abuso de poder | ✓ Excelencia |
ROADMAP
El Roadmap de IP5 se desarrolla en 3 fases propedéuticas antes del lanzamiento público de la Plataforma.
Cumplimiento aspectos legales, creación del Brand y validación académica
- Aprobación de Presupuestos para constitución Asociación
- Estatutos y acta fundacional definitiva
- Inscripción en el registro nacional de asociaciones
- Validación académica del diseño de la solución
- Desarrollo textos legales
- Lanzamiento página web y redes sociales
- Primera demo de la capa 2 de la RED
- Validación de Tokenomics
- Arranque de los Grupos de Trabajo
Desarrollo de la Blockchain Privada
- Desarrollo RVM - RED Virtual Machine, la Máquina Virtual EVM-compatible de IP5
- Desarrollo client Nodo Ligero y estructura frontend (plataforma)
- Desarrollo clients Nodo Reloj y Supernodo
- Desarrollo wallet integrada con SSI
- Desarrollo Navegador Web
- Despliegue PoA preparatoria a PoWOSA
- Desarrollo y despliegue de Smart Contract de la Tesorería
Desarrollo e integración de la capa fundacional de la R.E.D.
- ICO 1(token de Gobernanza)
- Desarrollo capa fundacional
- Integración capa fundacional en el LLM elegido
- Validación unánime del modelo por parte de los partners científicos
- Desarrollo funciones integradas a la R.E.D. en la Plataforma/Nodo Ligero
- Primer test machine-to-machine communication
Desarrollo de los Nodos públicos y despliegue de la Blockchain Pública
- Desarrollo clients Nodo Minero, Nodo Faro y Nodo de Control
- Despliegue Protocolo de Consenso PoWOSA
- Test de escalabilidad
- Test de ataque del 99% de los Nodos
- Test de minteo de utility token
- Implementación de Sistema de Incentivos
- Lanzamiento Plataforma para el público
- ICO 2(token de Gobernanza)
Hacerse miembro de la Asociación IP5
Podrán pertenecer a la Asociación aquellas personas físicas con capacidad de obrar que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación; y las personas jurídicas con o sin capacidad jurídica, siempre que actúen por medio de representante legal o apoderado y éste cumpla con los requisitos antedichos.
Es posible asociarse como:
Socio Adherido, Socio Adherido Institucional (personas jurídicas del sector público), Socio Adherido Corporativo (personas jurídicas del sector privado).